Desarrollo y Fin del Imperio Ruso

Nicolas 2Luego de la muerte de Pedro I, se sucedieron muchos gobiernos que aportaron lo suyo en el desarrollo de Imperio. Una de ellos fue Catalina II también apodada La Grande. Bajo su mando el imperio siguió creciendo geográficamente, anexando territorios de Crimea, Lituania, Polonia y Ucrania. Favoreció a los Nobles con la “Carta de la Nobleza”, permitió el enriquecimiento de la nobleza y del Estado, provocando como consecuencia el empobrecimiento del campesinado.

Un acontecimiento de importancia mundial como lo fue la Revolución Francesa, influyó en los intelectuales, quienes comenzaron a reclamar libertad e igualdad. Éstos reclamos fueron reprimidos y censurados especialmente por Pável I, emperador que impuso censura cultural, exilio y prohibió viajar al exterior.

Las reformas liberales llegarían de la mano de Alejandro I, aunque cambiaría sus ideas con el paso del tiempo. Napoleón invadió Rusia junto a su ejército en lo que se conoce como la “Guerra Patria”. La victoria del ejército ruso, formado también por campesinos, convirtió a Rusia en potencia continental.

El absolutismo generó la creación de sociedades secretas que reclamaban que las tierras se repartan y que se cree una Constitución. Una gran y sangrienta represión dio inicio al gobierno de Nicolás I. Su convicción acerca del derecho divino, condujo al nuevo Zar a privilegiar aún más a los aristócratas y a impedir que las ideas liberales avancen.La abolición de la servidumbre estuvo entre las reformas realizadas por Alejandro II. También realizó la reforma del sistema judicial, atenuó la censura y afirmó la autonomía universitaria. A pesar de éstas mejoras, la miseria y la necesidad de tierras no disminuía, lo cual incentivó la situación revolucionaria. Una sociedad secreta asesinó al Zar en 1881 junto con los principales líderes.

Pléjanov, un intelectual relacionado con Marx y Engels llevó las ideas socialistas a Rusia. Junto con Lenin, sería uno de los fundadores del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia.

Leave a Reply

https://guiarus.com/