Todo lo que un turista debe saber sobre los tipos de Ballets Rusos

Si se deseas ver un poco de Ballet ruso, Rusia es un lugar ideal. En su capital Moscú se encuentra una gran cantidad de teatros donde se realizan grandes cantidades de presentaciones durante el año, excepto en el mes de agosto cuando la mayor cantidad de turistas visita la ciudad.

Tipos de Ballet Folklore Rusos

Rusia cuenta con una amplia historia en el mundo de la danza, la misma se encuentra respaldada por una gran cantidad de Artistas, Bailarines y Compositores. Entre las más famosas obras se podrán encontrar el Lago de los Cisnes inmortalizado por el compositor Chaikovski, dicha obra fue la inspiración para el nombre  del lago que se encuentra al lado del cementerio de Novodévichi.

A continuación se presentaran algunas de las obras con mayor reconocimiento a través de la historia, las misma son apreciadas hoy en día. Aunado a ello se dará a conocer detalles extras y curiosidades de las mismas.

Ballet nacional ruso el lago de los cisnes

La historia en si trata de la princesa Odette o princesa cisne la cual ha sido hechizada por un malvado brujo llamado Rothbart, convirtiéndola así en un cisne blanco durante el día y que solo de noche vuelve a su estado humano.

En la obra se pueden apreciar una cantidad innumerable de bailarines como lo son los principales “la princesa cisne y el príncipe Sigfrido” el antagonista en representación de “Rothbart”, la antagonista secundaria “Odile”, “Benno” el amigo del príncipe, la bailarina en representación de la “Reina Soberana” y madre  del príncipe, así como su tutor “Wolfgang” entre otros como “El Baron Von Stein y su Esposa, Freiherr Von Schwarzfels y su Esposa” y por ultimo pero no menos importante los bailarines de complemento.

Teatros comunes para ver el baile de los cisnes ruso

  • Lago de los Cisnes en el Teatro del Hermitage.
  • Lago de los Cisnes en el Teatro Mariinski.
  • Lago de los Cisnes en el Teatro Mijailovski.

El Cascanueces ballet ruso

El cascanueces consta de solo dos actos, el primer acto inicia con la familia Stahlbaum decorando el árbol en vísperas de navidad, Clara, su hermano Fritz y sus padres esperan a que familiares y amigos lleguen para compartir dicha festividad; una vez que llega el concejal y padrino de Clara Drosselmeyer que a su vez es fabricante de juguetes, comienza a repartir regalos para todos dejando de ultima a su ahijada quien recibió un Cascanueces tradicional y con uniforme de formación.

Fritz por envidia rompe el nuevo cascanueces de su hermana Clara, sin embargo, llegada la media noche un evento mágico ocurre dándole vida a los juguetes y galletas de jengibre quienes comienzan a pelear con ratones; Clara en su asombro apenas nota que el árbol de navidad es más grande de lo que ella recordaba. Luego de la pelea inicia el segundo acto dando inicio a la aventura de Clara y su Cascanueces para ir al reino de los dulces donde son recibidos por el Hada de los Dulces.

La cantidad de personajes es excepcional, La bailarina principal “Clara” su padre y su madre, su hermano Fritz, el Concejal Drosselmeyer, El Cascanueces, Mariana, el Hada de Azúcar, el Príncipe Koklyush, el mayodormo, Arlequin, la Tía Mili, el Soldado, Colombina, Mama Jengibre, el Rey de los Ratones y los bailarines de complementos como los parientes, amigos niños, sirvientes, ratones, muñecas y muchos más que se encontraran en esta obra tan colorida y detallada.

Teatros comunes para ver el baile de los cascanueces rusos

  • El Cascanueces en el Teatro Mariinski.
  • The Nutcracker in Mariinsky II New Theatre.
  • El Cascanueces en el Teatro Mijailovski.
  • El Cascanueces en el Teatro del Hermitage.

La Bella Durmiente ballet ruso

La bella durmiente es un cuento de Hadas famoso, sin embargo en la obra la trama es totalmente distinta, cabe destacar, que consta de tres actos, el primero da inicio en una fiesta en el castillo donde se celebran los dieciséis años de la princesa Aurora, a la celebración asistirán cuatro príncipes para pedir su mano. Sin embargo, esto no ocurre debido a que la princesa cae en un profundo sueño por un hechizo que la malvada bruja Carabosse lanzo sobre ella cuando tan solo era una bebe.

Ballet ruso moscuEn el segundo acto, interviene el Hada de las Lilas quien elige al joven príncipe Desire para que este sea el que despierte a la princesa Aurora de su eterno sueño y rompa el hechizo que ya hace cien años ha permanecido en ella y todo el reino. La malvada bruja aparece para arruinar los planes del joven y el hada, pero entre ambos la derrotan, el príncipe logra besar a Aurora y ella despierta, dando así el fin del segundo acto.

El tercer acto inicia con la celebración de la boda de la Princesa Aurora y el Principe Desire, en dicha celebración se encontraran diversos personajes de otros cuentos como por ejemplo, el Gato con Botas, la Gata Blanca, Cenicienta, el Principe de la Fortuna, Caperucita Roja y el Lobo, la Princesa Florine, entre otros. El príncipe y la princesa están casados, con el hada de las lilas bendiciendo la unión.

Forman un gran número de bailarines para esta obra iniciando por el Rey Florestán y la Reina, la Princesa Aurora, el maestro de ceremonias Catalabutte y los cortesanos, damas de honor y lacayos. A su vez, las hadas Candide, Coulante, Fleur, Miettes qui tombent, Canari qui Chante, Violente,  y la más importante de ellas, El Hada de las lilas, por ultimo las hadas de oro, plata, zafiro y diamante; La Bruja Carabosse y los cuatro pretendientes, los bailarines que integran la fiesta de caza y el príncipe y por último los personajes de cuentos.

Teatros comunes para ver el baile de la bella durmiente ruso

  • La Bella Durmiente en el Teatro Mijailovski.
  • La Bella Durmiente en el Teatro Mariinski.
  • La Bella Durmiente en el Teatro del Hermitage.

Ballet imperial ruso: También conocido como el ballet Mariinsky

Una de las más prestigiosas compañías de entretenimiento en Rusia es el ballet imperial ruso. El espectáculo es parte de lo que atrae a turistas y a personas de todo el país. Debido a esto, ha logrado mantener un nombre a lo largo de muchos años. A la fecha, forma parte de las atracciones principales del país. ¿Cuál es su origen? ¿Por qué resulta un espectáculo que no podemos pasar por alto?show en bolshoi moscu

El origen y la historia del ballet imperial ruso

Se ha podido conocer que su historia se remonta al año 1738. Siendo así, una compañía con antigüedad en el mundo del espectáculo. En ese año se fundó como una academia de baile en San Petersburgo. Y su propósito principal era hacer sus presentaciones frente a la corte rusa. Poco a poco fueron ganando terreno. Y para el año 1780 ya hacían sus apariciones en el teatro Bolshói. Y su historia continuó.

En el siglo XIX consiguió un avance de gran magnitud. A finales de ese siglo, se le concedió la oportunidad de permanecer en el teatro Mariinsky. Desde entonces, adquirió el nombre de este teatro y, lo ha mantenido. Sin embargo, surgió una situación que se concretó en un cambio de nombre por cierto tiempo. Así, la compañía se mantenía, pero sin su nombre original.

A partir del año 1935 y hasta 1991 se le conoció como Ballet Kírov. Esto fue en reconocimiento de la muerte de Serguei Kírov. Solo que en la década de los 90 del siglo pasado, la institución decidió recuperar su nombre. El objetivo se logró y, hoy por hoy, seguimos reconociendo al ballet imperial ruso. O, como también es conocido, el ballet Mariinsky.

Un espectáculo teatral que debes disfrutar al visitar Rusia

Quienes visitan Rusia deben experimentar el disfrute del ballet Mariinsky. A lo largo de los años se ha ganado la reputación que hoy día conocemos. Esto es posible debido al arduo trabajo que hacen todos sus integrantes. Llevando al público emocionantes bailes que difícilmente pueden olvidarse. Ha alcanzado la gloria con coreografías que calan profundamente en quien las observa.

Hace poco más de cien años, un gran coreógrafo francés marcó un antes y un después. Siendo que el ballet destacaba la idea del romanticismo, era conocido por esta característica. Sin embargo, con su influencia pudo introducir un sofisticado sentido de estética. Desde entonces, los bailarines danzan en las puntas de las zapatillas. Así, también transmiten la gran pasión de estas obras.

El grupo encargado de representar este nombre se compone de unas 45 personas. La mayoría de sus integrantes han sido parte de importantes concursos. En estos han ganado reconocimientos debido a su alto nivel de presentación. Al verlos ante un escenario, no podemos menos que sentirnos cautivados por tu trabajo. Es impecable, lujoso y de calidad sobresaliente.

Actualmente, el grupo presenta una diversidad de obras elegantes y atractivas. Dentro de las más destacadas, están: el lago de los cisnes, el cascanueces, la bella durmiente del bosque. Y la lista sigue creciendo. Su presentación es un estilo puro y bien refinado. Por eso, cada obra presentada por este grupo, simplemente despierta pasión y emoción. Una oportunidad que no se puede perder.

Teatros comunes para ver el ballet Mariinsky ruso

  • El teatro Mariinsky.
  • El teatro Mikhalovsk.

Origen de los ballets rusos

¿Cómo y cuándo surgen los ballets rusos? ¿Realmente están necesario conocer su historia? Para quienes disfrutan de la diversidad de actividades recreativas y del teatro, sí lo es. Además, en la medida que conocemos cómo fue su trayectoria hasta lo que hoy es, resulta sorprendente. Por eso, al visitar uno de los teatros en Rusia, recuerda siempre su importante historia. Valorarás mucho más lo que estará frente a tus ojos.

Inicios del ballet ruso

La historia del Baile en Rusia se remonta al siglo XVII. Sin embargo, para la época, solo era una actividad de las personas del campo. Además, la gente de clase más baja, quienes vivían fuera de la también lo practicaban. Fue entonces cuando el emperador Pedro El Grande decidió llevar esta actividad a toda a la gente. Y lo hizo al integrar la labor con personalidades artísticas de otros países.

Para el siglo XVIII ya se estaba dando origen al ballet ruso tanto en Moscú, como en San Petersburgo. En ambas ciudades se establecieron academias para enseñar arte. Así, se dedicó más tiempo a desarrollar una de las tareas que hoy describen y representan a la nación. Sin embargo, con el paso de los años, también hubo algunos cambios importantes. Hasta la fecha, siguen establecidos como parte necesaria de estos.

inicios del ballet ruso

Un cambio en el ballet para integrar nuevos elementos

Durante muchos años el ballet mantuvo su estilo y composición. Una de sus características más destacadas era el romanticismo. De manera más general, era el objetivo clave que deseaba cumplir esta obra. Por eso, en el siglo XIX se presentó un cambio que permitió una mejora especial. Al combinarse con el estilo francés, se lograron ajustes que hicieron de estos espectáculos algo más maravilloso.

Todos estos cambios ocurren cuando el maestro de ballet Maruis Petita entra en la escena. Este personaje francés regaló al mundo algunas obras excepcionales. Dentro de estas, podemos mencionar tres muy destacadas: El cascanueces, el lago de los cisnes, la bella durmiente. Estos han enmarcado casi todas las presentaciones de los principales protagonistas hasta el día de hoy.

¿En qué consistía este cambio? Con la combinación de composición rusa y el maestro francés, se dio un giro en toda presentación. Se incluyó el modernismo a las obras de ballet nacional ruso. Ahora ya no solo serían románticas. También se estaba incluyendo un campo que permitía recobrar vida y hacer presentaciones mucho más atractivas. Hasta el día de hoy, estas son un factor importante en todo escenario.

El ballet nacional ruso como un símbolo de la nación

No podemos negar que en Rusia no se ha visto afectado el ballet en ningún momento. Los cambios de encargados de poder a lo largo de la historia simplemente han contribuido con este. Esta es una manera de conseguir la atención de personas de todo el mundo. Por ello, en casi todas partes de la localidad rusa, se consigue como un emblema el ballet. Es un símbolo que la representa en todo el mundo.

Se ha utilizado el ballet folklorico ruso como una medida para presentar el país al mundo. De allí que, ¿quién no conoce a Rusia por sus espectáculos en los teatros? Es imposible visitar el país y no ir a un teatro a observar las maravillas con estos actores. Hacer eso, sería como no haber conocido la cultura principal de esta nación. Por eso, se le ha conocido como su tarjeta de presentación en todo el mundo.

Como parte de la publicidad que se hace a estos importantes espectáculos, se llevan a otras partes del mundo. Es común que las compañías de ballet pasen varios meses haciendo giras. Como resultado, se extiende la publicidad a gran escala. Algunos países como España y otros del viejo continente dan su apoyo a estas. Incluso, en América latina ya son conocidos los actores y sus espectáculos.

Aspectos históricos transcendentales de los ballets rusos: Influenciadores principales

¿Qué viene a nuestra mente cuando escuchamos ballet ruso? Seguro pensamos en cascanueces ballet ruso; ballet ruso el lago de los cisnes y la bella durmiente ballet. Y no queda la mejor duda de que estamos en lo cierto. Todas estas son representaciones importantes de esta categoría. Ahora bien, ¿es todo lo que implica? La respuesta nos hace pensar en diferentes aspectos que están detrás de ella. Por eso, conoce un poco de cómo están involucrados en esto.

¿Cómo llegó a ser histórico el ballet en Rusia y el mundo?

Detrás de los bailes que tanto nos agrada observar, está una lista de personajes que hicieron historia. Gracias a sus importantes labores, el ballet es lo que hoy día tenemos y recordamos. En esta lista encontramos una gran cantidad de bailarines que han estado sobre los escenarios. Coreógrafos con sus impactantes ideas, empresarios y también compositores. ¿Quiénes tuvieron parte en su crecimiento?

Serguéi Diághilev, de los fundadores del ballet

Se le ha conocido como uno de los fundadores del ballet ruso. Aunque ya este existía en el país, sus ideas marcaron un antes y un después. Su influencia fue la que permitió que hoy estos bailes sean mucho más atractivos. Les dio vida, les transmitió estilo y trabajó en función de hacer todo más agradable. Como empresario, también fue responsable de llevarlo a otras partes del mundo para hacerlo conocido.

Sus ideas tuvieron una excelente acogida cuando hizo la gira por Europa. Sus objetivos quedaron bien plasmados cuando en sus propias palabras lo describió: “la música, la pintura y la coreografía”. Estos son los tres elementos que marcaron el cambio en el ballet. Gracias a su intervención oportuna, podemos disfrutar de estos elementos fenomenales. Su meta era impresionar a todo el público internacional, y lo ha conseguido.

Vaslav Nijinski: bailarines más destacados

Hay que destacar que los bailarines tienen un efecto en quien observa. Son parte principal de los resultados que se presentan. Y en este sentido, Vaslav Nijinski destacó por sus características singulares. ¿Qué hizo que influyera en la historia del ballet? El estilo de baile que presentaba. Lo hacía diferente de todos los demás. Y sus características tuvieron un efecto en otros artistas que también participaban.

Aunque su carrera fue muy corta, también fue muy sobresaliente. Combinaba un baile que tenía fuerza y también era suave. Los saltos que realizaba transmitían al público la idea de que estaba volando. Una actriz reconocida de la época dijo luego de verlo que, había conocido al mejor actor de sus días. Su actuación durante estos años logró que el ballet consiguiera un mayor efecto en otros.

León Bakst, de los pintores y diseñadores de escenografías

Dentro de los principales involucrados no podemos dejar sin mencionar a uno de los diseñadores. Transmitió la cultura y el estilo del ballet ruso a toda Francia. Los franceses quedaban impresionados debido a la presentación que él ofrecía. Los diseños de los trajes y las escenas causaron gran furor en el público. Las expectativas quedaban cumplidas y mucho más.

Sus obras de arte se vieron presentadas en diferentes presentaciones de ballet. Algunas de estas muy reconocidas. Podemos recordar Cleopatra, Scheherazade, Carnaval y Narciso. En los trajes se veía un aspecto flexible que daba más agilidad a los participantes. Y los colores y diseños causaban emoción al tener una combinación tan destacada. Su trabajo todavía es bien valorado. Se le presenta como uno de los más influyentes en este crecimiento.

Las escuelas de ballet y su influencia

El fascinante país de Rusia es conocido por las características tan especiales que lo definen. Una de las cosas más sobresalientes es precisamente el ballet. Con el paso del tiempo, cientos de ciudades en todo el mundo solo hablan de la influencia del ballet ruso en el mundo. Se le otorga gran importancia a su técnica y a sus coreografías, lo cual le ha traído una gran fama.

La escuela danesa del ballet

Esta famosa escuela se conoce generalmente como Augusto Bournonville. Este maestro y coreógrafo fue quien la sistematizo y le dio originalidad y autenticidad. Una de las cosas que hace destacar esta institución es la manera de refinar los métodos de enseñanza. Esto ha permitido que se le pueda sacar mayor partido a los espacios. A su vez, los bailarines han logrado ser bien entrenados para poder llevar a cabo los movimientos y los saltos a la perfección.

El método Bournonville

Tras la muerte de Augusto Bournonville sus alumnos decidieron conservar el mismo estilo de su maestro. Por esa razón se le conoce como Escuela Bournonville la cual tiene como método, crear una clase distinta para cada día. Esta escuela se distingue por el cuidado con que se logra desarrollar los pasajes mímicos y el buen entrenamiento de los bailarines. Su estilo elegante y sofisticado ha logrado captar la atención de cientos de personas.

Escuela rusa de ballet

Esta escuela se establece a partir de la influencia de las escuelas francesas, italianas y danesas. En esta institución, se le otorga atención especializada a los estilos más atractivos y sofisticados. Las técnicas y los métodos artísticos. Enfatizan los grandes saltos, la amplitud de movimientos y la gran expresividad. Sin duda, posee una base rica de danza popular nativa.

show folklorico ruso

Teatros más comunes para ver los ballets rusos 

A continuación, se mostrará cuáles son los teatros más comunes y destacados en Rusia:

Bolshoi moscu

El imponente teatro de Bolshói Moscú es uno de los más famosos del país. Transmite una sensación única e imposible de describir. Se fundó el 28 de marzo del año 1776 cuando el príncipe Pyotr Urúsov pudo obtener un permiso. Este ofrecía la oportunidad de mantener todo tipo de espectáculos teatrales. Su fundador y su socio llamado Mijaíl Médox lograron formar esta compañía con muy buenos actores. Todos ellos, graduados de la Universidad de Moscú.

Cuando esta compañía inicio, no poseía instalaciones propias para la realización de las obras. Por ello, los espectáculos tenían que presentarse en una casa particular. En el año 1780 fue posible realizar e instalar el edificio para él. Esta obra maestra fue realizada por el arquitecto Christian Rosbergán. Solo se necesitó 5 meses para realizar semejante estructura. Al principio esta obra no estaba totalmente completada. Pues, no contaba con elementos atractivamente decorativos.

Al poco tiempo después, por razones desconocidas ocurrió un incendio en estas instalaciones. Esto llevo a que se perdiera una gran parte de la edificación. ¿Qué ocurrió después? Años más tarde, en 1825 esta estructura es restaurada por el arquitecto y diseñador Ósip Bové. Esta obra logro ser una de la más grande y atractiva de toda Europa. En 1853 nuevamente esta estructura se ve afectada por un incendio que causó daños muy graves. Tres años más tarde se logra la reapertura.

En el año 2005 este teatro fue cerrado con el fin de realizar una nueva restructuración. Se quería acometer una ambiciosa rehabilitación con el fin de marcar su historia y decorarlo al estilo clásico. Sin embargo, con el paso de los días, los técnicos a cargo descubrieron que el edificio estaba muy inestable. Esto llevó a extender por más tiempo su reforma. En 2011 se decide la reapertura del edificio con una fascinante función de gala.

Dirección y compra de entradas al Teatro Bolshói Moscú

Direccion: Theatre Square, 1, Moscow, Rusia, 125009. Para realizar la compra de las entradas al teatro Bolshói Moscú puedes hacerlo a través del sitio web. Con frecuencia la venta de las entradas comienza a realizarse con tres meses de antelación. Para conocer más detalles sobre el comienzo de la compra y venta de entradas, es necesario estar atentos. La web dará la información necesaria. El precio de cada entrada puede ir desde 300 rublos hasta 20.000 rublos.

teatro Bolshoi

Marinskii San Petersburgo

El Teatro Mariinsky está ubicado en la gran ciudad de San Petersburgo. Anteriormente llegó a adoptar el nombre de Academia Nacional de Ópera y de Ballet y Teatro de Ópera y Ballet Kírov. Este fascinante teatro se inauguró en el año 1860.

Con su nombre le da honor a la madre del zar Alejandro II, María Aleksàndrovna. La construcción de esta estructura Mariinsky San Petersburgo se realizó en el antiguo patio del Teatro-Circo imperial.

Se puede decir que su historia se basa en 3 etapas principales. La primera es la época del Imperio Ruso, la segunda es el tiempo de la Era Soviética y la actualidad. Una de las cosas que resultan realmente atractiva es el hecho de que ante tantos cambios, este se ha mantenido en pie. Con los años sigue deslumbrando a cientos de personas gracias a sus imponentes espectáculos. Sin duda, el público logra sentirse atraído ante sus eventos majestuosos.

Con el fin de darle mayor grandeza a este teatro en 2013 se inauguró un anexo a este teatro. Se conoce como Mariinsky II y cuenta con un moderno y amplio teatro con capacidad para 2000 personas. Esto ha logrado ampliar la envergadura y el tamaño de la compañía. Así es posible continuar con la realización de grandes espectáculos para todo público. Acudir a cualquiera de sus presentaciones, se ha convertido en toda una prioridad.

En la actualidad este teatro ha sido testigo de obras como el lago de los cisnes, cascanueces ballet ruso y la bella durmiente ballet. Esto ha llevado a que se convierta en un teatro famoso a nivel mundial. Cientos de personas vienen aquí a disfrutar del realce que se le otorga a la ópera y al ballet. Gracias a estos grandes espectáculos, San Petersburgo se ha convertido en una de las ciudades más visitadas del país.

Dirección y compra de entradas al Teatro Marinskii San Petersburgo

Direccion: Theatre Square, 1, St Petersburg, Rusia, 190000. Para poder visitar este lugar amplio y con un excelente ambiente te recomendamos cualquier época del año. Sin embargo, el mes de Junio se considera como una opción romántica y agradable. Para conocer más detalles sobre este increíble teatro solo tienes que ingresar al sitio web. ¡Aquí disfrutarás de momentos inolvidables!

teatro marinskii

Teatro Ballet del Kremlin

¿Has pensado en disfrutar de un espectáculo en los mejores teatros de Rusia? Entonces, debes incluir el teatro Ballet del Kremlin. Uno de los muy destacados debido a su poco tiempo como teatro. Además de presentar una estructura llamativa y bien preparada, dentro conseguirás el disfrute que deseas. ¿Qué caracteriza a este teatro? ¿Cómo puedes disfrutar de sus presentaciones?

Características del teatro Ballet del Kremlin

Es uno de los más nuevos en toda Rusia. Su historia actual cuenta con solo dos décadas. Sin embargo, en sus pocos años de historia ha logrado hacer un gran nombre. Se ha convertido en uno de los más destacados para el disfrute de todos. La presentación de diferentes obras, las cuales van desde el romanticismo, hasta presentaciones de otros artistas. Por eso, es un ícono de la localidad.

A partir de la celebración de sus primeros veinte años como teatro, ha conseguido un gran reconocimiento. Es la principal compañía de coreografía de todo el país. Lo ha logrado gracias a una combinación de actores jóvenes y con gran entrega en las obras. Esto ha contribuido a presentar un talento más actual, más moderno que, combina con las actividades preparadas.

Los participantes actualmente se componen de un total de cincuenta personas. La mayoría son personalidades más jóvenes. Esto es con la intensión de transmitir un estilo más actual en todo. Además, colocar un lenguaje nuevo en la coreografía. Por ello, al observar las diferentes presentaciones, es imposible no quedar impresionado. La habilidad y profesionalidad siempre quedan al descubierto.

En el teatro puedes disfrutar de una variedad de eventos excelentes. Y los principales destacan las obras más reconocidas y valoradas en el país. Entre estas: el lago de los cisnes – ballet ruso; el cascanueces – ballet ruso; la bella durmiente ballet – ruso. Asimismo, La Bayadere Actuación del “Ballet del Kremlin” y Doncella de la nieve. Visitarlo es llevarse una parte de Rusia en el recuerdo.

Dirección y compra de entradas al teatro Ballet del Kremlin

Direccion: Theatre Square, 1, Moscow, Rusia, 125009. Realiza la compra de los boletos a través del sitio oficial del teatro. Con varios meses de antelación se hará disponible toda la información relacionada con el evento. Conoce más detalles a través de la web. Si quieres disfrutar de muy buenos momento es Rusia, este es el sitio perfecto.

 

Teatro del Hermitage

El teatro de la ermita forma parte del complejo Hermitage. Fue el maestro italiano Giacomo Quarenghi quien realizó la creación del edificio clásico de color verde. Una de las cosas que más llama la atención de este teatro es lo perfectamente distribuido que está. La sala acústica y el lugar donde se presenta la actuación, permite disfrutar de increíbles obras teatrales. ¡Visitar este increíble teatro debe formar parte de la lista de cosas importantes!

Todas las presentaciones que se realizan en el escenario pueden verse a la perfección desde cada asiento. No es necesario utilizar binoculares para disfrutar de la obra. Desde cada rincón de la sala, es posible disfrutar de una vista increíble. Algunos opinan que la sala tiene un parecido al antiguo anfiteatro por la forma que está distribuida. Cuenta con dos escaleras laterales y una en todo el centro. Además, los bancos están cubiertos con un hermoso terciopelo rojo.

Gracias a las hermosas decoraciones con mármol, semi-columnas y estatuas es posible crear un ambiente perfecto. Además, su magnífica lámpara de bronce ubicada en el centro del techo, contribuye a una iluminación muy favorable. No queda dudas, que pasar un buen momento en el Teatro del Hermitage es todo un deleite. La gran cantidad de famosos que están relacionados con este teatro, ha hecho que sea imposible pasarlo por alto.

Este increíble teatro es digno de visitar durante cualquier época del año. Sin embargo, según los expertos, los meses más recomendados son mayo y junio. ¿Por qué es una buena época? Porque son ocasiones románticas donde puedes disfrutar de maravillosas noches blancas. La vestimenta para este tipo de teatro debe ser formal. Un estilo elegante y moderno contribuirá a los grandes beneficios de la ocasión.

Dirección y compra de entradas al teatro del Hermitage

Direccion: Palace Embankment, 34, St Petersburg, Rusia, 190000. Es posible reservar la entrada para cualquier evento de ballet y opera con mucha antelación. Puedes hacerlo a través de la web principal del teatro. Así podrás complacerte de tener los mejores asientos del teatro del Hermitage.

Teatro Mijailovski

El increíble Teatro Mijailovski se ha convertido en uno de los teatros más importante de San Petersburgo. Este representa una gran parte de la historia y la arquitectura de la ciudad. Es considerado como uno de los teatros más nobles de la ópera y el ballet de la ciudad. Su nombre se debe en honor al Gran Duque Mikhail. Cuando transcurrió la época del imperio se utilizó como un teatro de cámara del zar.

Algunas personas opinan que la parte exterior del teatro es muy simple. Se conoce como la clásica fachada amarilla. Sin embargo, esta estructura forma parte de la plaza de arte que fue creado por Rossi en el siglo XIX. En la parte interior de la edificación, cuenta con una gran sala de auditorio bien decorada. También posee una hermosa decoración con figuras de yeso y sillones aterciopelados. Las lámparas de lujo transmiten una sensación única, llena de sofisticación.

Desde el año 2011 el director artístico del Mikhailovsky Ballet fue el famoso coreógrafo Nacho Duato. Este hombre se convirtió en el primer director artístico extranjero en Rusia, pues era de nacionalidad española. Gracias a su ballet Nunc Dimittis, Sin Palabras, Duende, Preludio y Multiplicidad han causado gran sensación. En la actualidad, se habla de un antes y un después de la llegada de Nacho Duato.

Una de las cosas que han hecho de Duato una gran ventaja para el teatro, ha sido sus elogios. Este coreógrafo español considera digno de elogios a los bailarines rusos. Según su opinión, son muy trabajadores y están centrados en el baile. El menciona lo siguiente “Estoy muy contento en San Petersburgo. Estoy encantado de estar en un lugar donde se respeta la cultura y al artista”.

Dirección y compra de entradas al Teatro Mijailovski

Direccion: Ploshchad’ Iskusstv, 1, St Petersburg, Rusia, 191011. Para conocer mayores detalles de las visitas que se pueden realizar a este teatro, puedes acudir al sitio web. Allí conseguirás la información y el paso a paso para la reservación y la compra de entradas. ¡Disfrutar del Teatro Mijailovski es todo un deleite!

Disfruta la oportunidad de presenciar ballet folklore ruso

Visitar el país ruso nos da la oportunidad de acercarnos a uno de los mejores espectáculos del mundo. Conocer y experimentar el ballet ruso es una de las mejores experiencias. Por eso, quienes vienen a este lugar, siempre buscan la lista de teatros donde observar las mejores obras. Y es que, presenciar a un equipo de personas representando el ballet nacional ruso el lago de los cisnes es especial.

Además, forma parte de una cultura que ha sido presentada a todo el mundo. Una de la que no queremos perdernos absolutamente nada. Por ello, no pierdas la oportunidad de conocer y descubrir experiencias que jamás olvidarás.

https://guiarus.com/