Donde ir durante el Invierno Ruso

Donde ir durante el Invierno Ruso, uno de los más fríos del mundo pero a la vez divertido. Viajar en Rusia durante el Invierno es ideal para aquellos que desean vacacionar en estas fechas. Ir de viaje en Rusia en el Invierno y conoce que puedes visitar y donde.

Conducir un trineo, tomar un té de hierbas con pasteles en la mansión de Santa Claus, quemar una efigie de invierno en un gran carnaval, todo esto y más puedes disfrutar en nuestro país.

En esta nueva oportunidad te traeré varios lugares que podrás visitar durante el invierno que valen la pena conocer:

Uglich

Donde ir durante el Invierno Ruso: de la escuela, todo el mundo sabe que la ciudad de Uglich jugó un papel muy importante en la historia de Rusia, es aquí, donde Zarevich Dimitri jugando con los “cuchillos” se mató, él era el hijo más joven de Iván el Terrible, por lo que se detuvo la dinastía Rurik. Ahora la casa del Príncipe se encuentra en la parte más antigua y conservada del Kremlin de Uglich.

La muerte de Dimitri es también una reminiscencia de sangre de la iglesia roja y blanca de Dimitri, pero en Uglich hay muchos otros lugares interesantes, entre los cuales tenemos dos conventos, varias iglesias y catedrales antiguas, incluyendo la Transfiguración y la Epifanía.

Por otra parte, la arquitectura rusa de los santuarios ortodoxos en la ciudad, son museos extremadamente entretenidos y acogedores de la vida urbana del siglo XIX “Leyendas de Uglich”, especialmente el museo de historia local del Vodka Ruso (se encuentra en la provincia de Uglich donde nación “El Rey Vodka” de Rusia, Peter Arsenievich Smirnov), también encontrándose el museo hidroeléctrico de vanguardia. Una ciudad que vale la pena visitar durante la epoca del invierno y que sin duda dejara una gran impresion y grandes deseos de vover.

Veliky Novgorod

“El Padre de las ciudades rusas” en 2009 celebró sus 1150 años. Para ese entonces fue restaurado cuidadosamente, ahora esta muy bien arreglado como una ciudad turística de Europa. La historia está llena en todos los carriles, hechos todas sus edificaciones de madera y tambien piedra de la vieja ciudad están amparados por la UNESCO. una ciudad muy interesante que traspasa sus fronteras. A 10 kilómetros se puede encontrar el conocido y antiguo  lago Ilmen, así como el gran  monasterio Yuryev fundado por Yaroslav el Sabio.

La Gran Ustyug

En el siglo XX, la ciudad de Ustyug se convirtió en un modesto centro regional del norte, pero también, tiene algo de qué presumir. Uno de sus residentes es conocido en todo el país y recibe casi doscientas mil cartas anualmente. Vive en su finca, llamada la Casa Natal de Santa Claus; y durante todo el año acepta niños de cualquier edad, desde la guardería hasta la jubilación. Hay cuadros modernos que completan la creación de los artesanos; hechos con patrones tallados de corteza de abedul, hierro dentado y plata ennegrecida, como si miraras a través del invierno ruso. Inspirado en la helada pintura de plata en los cristales de las ventanas. Esta ciudad esta caracterizada por la grandes iglesias y monasterios que le dan una magia y un enorme llamativo turístico durante el invierno.

Yaroslavl

Viajar en Rusia durante el Invierno  y conocer Yaroslavl, una de las ciudades rusas más antiguas, pero durante más de 10 siglos ha logrado mantener el ritmo de los tiempos. Incluso ahora, no impresiona a la provincia. Desde los primeros pasos a lo largo de sus calles está claro que esta es una ciudad próspera y rica. Hay muchos teatros y es mejor planificar un viaje para estrenos y actuaciones interesantes. En Yaroslav hay un montó de lugares de interés relacionados con el cine y la literatura (lugares donde se rodaron las pelísculas “The Thief”, “Doctor Zhivago”, “Crew” y “La Casa de Bolkonsky” en el terraplén. Por supuesto, debes saber que es conveniente llegar a la antigua ciudad de Myskin desde aquí.

Irkutsk

Es una ciudad de tránsito en el camino a Baikal; que se ha convertido en un lugar de fuerza y atracción de turistas de todas las franjas. En el verano, vienen a hacer prácticas orientales y yoga, pescar y relajarse en la naturaleza lejos de la civilización. En invierno, se cabalga con equipos extremos donde organizan carreras de trineos tirados por perros; montan en el lago de hielo y celebran un festival de esculturas de hielo.

Sochi

El sueño acariciado de los turistas soviéticos, el competidor principal de la Antalaya Turca, es una alternativa rusa al Crimea ucraniano. Encantador y molesto, es imposible encontrar el silencio durante el verano, pero, en el invierno las provincias son bastantes tranquilas. Todo esto se trata de Sochi, la única ciudad en el subtropical, donde en invierno vienen a esquiar. Muy cerca está la estación de esquí más famosa de Rusia, su nombre es Krasnaya Polyana; que en los años venideros será más grande y desarrollada, todo gracias a los juegos Olímpicos de 2014, la licitación por la que Rusia ganó en el 2007.

Kazan

es La tercera capital de Rusia, una ciudad con alrededor de 1000 años de historia; la hermosa Kazan es sorprendente debido con sus  aquitectura y la hospitalidad de sus habitantes. Aquí la se puede apreciar la influencia tanto de oriente como de occidente; esto abarca el lenguaje, la arquitectura, la cocina y mucho más. El Kremlin es increíble con su esplendor y la mezquita Kul Sharif cautiva son su ternura. Aquí, no muy lejos de la ciudad se está construyendo el “Templo de Todas las Religiones”.

Nizhny Novgorod

Ir de viaje en Rusia en el Invierno a una antigua ciudad mercantil, donde la modernidad ha llegado recientemente. Es llamada “El Bolsillo de Rusia” y “La Capital de la región del Volga”; que durante mucho tiempo fue conocida como la tercera capital de Rusia (fue inesperadamente patentada por Kazan). Es aquí donde debemos ir a admirar las cámaras de los comerciantes de piedra; la arquitectura de madera para respirar aire fresco en las costas del Volga-Oka. Es una ciudad que no esta muy alejada de Moscu, por lo cual se facilita mucho su llegada y la hace relativamente economica visitar durante la temorada de invierno.

Suzdal

Un viaje a Suzdal es un auténtico viaje hacia el pasado. Las murallas de tierra llevan la huella de la Edad Media y recuerdan la aparición de los primeros asentamientos en el territorio de Suzdal. En la ciudad hay un silencio pacífico; que es ocasionalmente roto por el sonido de las campanas de las numerosas iglesias y monasterios y batallas de los carillones del Kremlin de Suzdal. Es fácil olvidarse de la soda habitual (casi a cada paso las bebidas rusas tradicionales se venden como el Sbiteni y el Aguamiel; incluyendo sus variantes no alcohólicas).

San Petersburgo

Los guías extranjeros, dejando a un lado el ruidoso Moscú, pusieron a San Petersburgo en el primer lugar de sus páginas. En Petersburgo, puedes ir y hospedarte en un buen hotel cerca de las cinco esquinas; así mismo, ya es posible subir la enorme Catedral de San Isaac, y perderse en el laberinto del “Hermitage”.

El notorio “Espíritu de Petersburgo” es legendario, pero incluso si se descompone en elementos químicos, es imposible revelar su secreto. Para cualquiera, Peter es la arquitectura barroca de Rastrelli; para cualquiera, son las palabras de los fans de Zenit o la reunión en el restaurante Idiot. No obstante, existe un tributo invariable de la atmósfera de San Petersburgo, la cual, es una fresca brisa marina que vuela a través de numerosas islas en el Delta Neva, por lo que es imposible no atraparla.

Donde ir durante el Invierno Ruso, ya lo sabes. En resumen, aún durante invierno puedes ir a diversos y únicos lugares en Rusia; no sólo se trata del verano, el turismo en nuestro país está pensado para cualquier época del año ya que cada lugar ofrece un retrato sin igual.

https://guiarus.com/